top of page

EL  AUTISMO

El autismo es un trastorno del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida. Se manifiesta en los niños regularmente entre los 18 meses y 3 años de edad y da lugar a diferentes grados de alteración del lenguaje y la comunicación, de las competencias sociales y de la imaginación.

​​

CLASIFICACIÓN DEL AUTISMO​

 

 

El autismo varía grandemente en severidad. Los casos más graves se caracterizan por una completa ausencia del habla de por vida, comportamiento extremadamente repetitivo, no usual, auto dañino y agresivo. Mientras que las formas más leves de autismo (típicamente Síndrome de Asperger o autismo de alto funcionamiento) pueden ser casi imperceptibles y suelen confundirse con timidez, falta de atención y excentricidad.​

CAUSAS DEL AUTISMO

Sus causas son desconocidas a pesar de que desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. Sin embargo muchos investigadores creen que es el resultado de algún factor ambiental, que interactúa con una suceptibilidad genética.

DIAGNÓSTICO

Su diagnóstico van desde los 4 meses a los 4 años. En algunos casos, la identificación no se realiza hasta mucho tiempo después. En algunos ocasiones, este síndrome se refleja en el electroencefalograma como unos picos. Si diagnóstico debe ser muy certero ya que puede llegar a confundirse con esquizofrenia infantil.

SÍNTOMAS DEL NIÑO CON AUTISMO

Cada niño con autismo es diferente uno de otro, sin embargo se han establecido algunos comportamientos muy similares, tales como:

·         Lenguaje poco o nulo, o bien pierde el habla.

·         Ecolalia, repite lo mismo o lo que oye (frases o palabras).

·         Actua como si fuera sordo, pero no soporta ciertos sonidos o luces muy fuertes como por ejemplo, la licuadora o el microondas.

·         No mira directamente a los ojos.

·         Se obsesiona con los objetos sin razón alguna.

·         No muestra ningun interés por los juguetes y/ o no los usa adecuadamente.

·         Tiende a reunir objetos o los pone en línea.

·         Muestra total desinterés por su entorno y en las relaciones sociales con los demás.

·         No responde a su nombre.

·         No obedece ni sigue instrucciones.

·         Cuando quiere algo, no lo pide, toma la mano de alguien dirigiéndola a lo que desea.

·         Rechaza el contacto físico. No le gusta que lo toquen o carguen.

·         Aleteo de manos (como si intentara volar) en forma rítmica y constante.

·         Gira o se mece sobre sí mismo.

·         Se queda quieto observando un punto como si estuviera hipnotizado.

·         Camina de puntitas (como ballet).

·         Puede ser un niño hiperactivo (muy inquieto) o pasivo (demasiado quieto).

·         Muestra agresividad y/o puede ser en ocasiones auto agresivo (se golpea a sí mismo).

·         Tiene una gran obsesión por el orden y la rutina, rechaza los cambios.

·         Se enoja mucho y hace rabietas sin razón aparente o porque no obtuvo algo.

·         Sonrie sin razón aparente (como si viera fantasmas).

·         En ocasiones, estos niños, además de ser autistas, tienen algún otro trastorno del desarrollo (retraso mental, motriz, Síndrome de Down, etc.)

·         Solo un pequeño segmento de niños con autismo, llega a mostrar alto grado de inteligencia; su falta de aprendizaje se hace evidente, debido precisamente a su pobre o nula comunicación.

 

Llamanos:

01 (722) 2 759777

Encuentranos  en: 

Privada de independencia No. 7-3

Santa María Totoltepec



© 2012 by SDS

bottom of page